Pepita Jiménez es la obra por la cual Juan Valera se dio a conocer el el realismo.
En la "regenta",escrita por Clarín, la mujer casada que era cortejada por un montón de hombres se llamaba Ana.La primera parte de la novela dura tres días y su segunda dura tres años. Critica a la Iglesia. Hay un profundo análisis de todos sus personajes.

Galdós durante su primera época escribió obras como "La fontana de oro", "Marianela" y "Doña perfecta", y culla obra más importante en general es "Fortunata y Jacinta".
Vicente Blasco Ibáñez ambientó sus novelas en el mundo rural de su Valencia natal.
Emilia Pardo Bazán al igual que Vicente Blasco ambientó sus obras en la Galicia rural.
El estilo impulsado por el realismo fue el naturalismo es un estilo artístico, sobre todo literario, basado en reproducir la realidad con una objetividad documental en todos sus aspectos, tanto en los más sublimes como los más vulgares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario