
Vistas de página en total
miércoles, 22 de junio de 2011


http://www.google.es/imgres?imgurl=http://4.bp.blogspot.com/_NuVKKwkvoLw/Sgxil8OSQSI/AAAAAAAADk8/5awYeEo6t_s/s400/Rapto%2Bde%2BEuropa,%2BBoucher.jpg&imgrefurl=http://mujeresderoma.blogspot.com/2009/05/el-rapto-de-europa.html&usg=__ST1fy0CUXRQglMuFQdpwLghgDB8=&h=400&w=315&sz=32&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=-bx-9LjkpWSbyM:&tbnh=146&tbnw=119&ei=LrQBTrK6JoKk8QPu_f3FDQ&prev=/search%3Fq%3Del%2Brapto%2Bde%2Beuropa%26hl%3Des%26biw%3D1280%26bih%3D961%26gbv%3D2%26tbm%3Disch&itbs=1&iact=hc&vpx=337&vpy=254&dur=3197&hovh=253&hovw=199&tx=124&ty=112&page=1&ndsp=30&ved=1t:429,r:7,s:0&biw=1280&bih=961
martes, 14 de junio de 2011
LA QUIEBRA
Este vídeo nos dice varias maneras de que una empresa pueda ir a la quiebra y el proceso que tiene que pasar el empresario para declararse insolvente.
El empresario pasa de tener bastantes bienes con los que hacer frente a muchas deudas que no puede pagar en ese momento él pasar a denominarse insolvente y eso quiere decir que no puede hacer frente a todos los pagos que su empresa debe.
Una manera de que tu empresa vaya a pique puede ser por una herencia que te haya dejado un familiar, y ese familiar haya dejado tras su muerte bastantes deudas y tu no puedes hacer frente a eses pagos por falta de experiencia etc...
Mi opinión es que no está bien que de un momento a otro te dejen sin nada y no te den una oportunidad de sacar tu empresa a flote tal y como estaba antes.
El empresario pasa de tener bastantes bienes con los que hacer frente a muchas deudas que no puede pagar en ese momento él pasar a denominarse insolvente y eso quiere decir que no puede hacer frente a todos los pagos que su empresa debe.
Una manera de que tu empresa vaya a pique puede ser por una herencia que te haya dejado un familiar, y ese familiar haya dejado tras su muerte bastantes deudas y tu no puedes hacer frente a eses pagos por falta de experiencia etc...
Mi opinión es que no está bien que de un momento a otro te dejen sin nada y no te den una oportunidad de sacar tu empresa a flote tal y como estaba antes.
PRESUPUESTO PERSONAL
Nos cuenta de que hay que hacer un ejercicio un poco costoso pero que es necesario.Ese ejercicio consta de dos partes la primera es que tenemos que apuntar en un folio los ingresos que entran en casa o empresa, y lo segundo tenemos que apuntar las gastos que hacemos y a su vez compararlos.El señor que nos habla dice que haciendo este ejercicio nos vamos a dar cuenta de los gastos inútiles que solemos hacer.
Yo opino que este ejercicio es bueno hacerlo porque así se controla más la economía que entra y sale de una casa o empresa.
Yo opino que este ejercicio es bueno hacerlo porque así se controla más la economía que entra y sale de una casa o empresa.
jueves, 2 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)